
SOL I LLUNA
Mamás de día
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *




¿Qué es una mamá de día?
Las madres de día somos mujeres formadas en educación respetuosa con el proceso de desarrollo natural del niñ@. Acompañamos en nuestra propia casa a un grupo reducido de niñ@s pequeñ@s. Les ofrecemos un segundo hogar, con un ambiente estimulante y acogedor para que se desarrollen durante el tiempo que sus padres no pueden estar con ellos. Acogemos niñ@s menores de cuatro años en grupos de 3 a 4 niñ@s por adulto.
Una mamá de día no sustituye a la madre, pero hace de figura maternal en su ausencia, ofreciendo a los pequeños todo su amor, estímulo y confianza para que puedan seguir explorando el mundo que les rodea y crecer sin prisas y sin juicios. También les escucha y organiza el ambiente para responder a los diferentes ritmos e inquietudes de cada un@.
No es tanto un proceso educativo como un proceso de acompañamiento respetuoso, que pretende ante todo, no interferir en el sano desarrollo del niñ@ pequeñ@, sino favorecerlo. Buscamos la autorregulación del niñ@, es decir, conocer sus necesidades, estar atentos a ellas y ofrecerles el entorno físico y emocional que permita la satisfacción placentera de estas necesidades básicas.
Otro objetivo a conseguir es potenciar la competencia emocional de los niños para iniciar el proceso de presocialización positiva (empatía) de una forma gradual y saludable para sí mismo y para los demás.
* * * * * * * * * * * * *

Cada vez más familias se dan cuenta de que el ritmo de las guarderías no es el que buscan para sus hij@s, como ratios que dificultan la atención individualizada, poco contacto con la naturaleza, escaso tiempo libre para explorar por su cuenta. Para estas familias que buscan una alternativa educativa más íntima y respetuosa para sus peques, nace el proyecto Mamás de día.
El concepto de madre de día tiene sus raíces en la pedagogía Waldorf, ideada por Dr. Rudolf Steiner, que estima que los primeros tres años de vida del ser humano son de gran importancia para el desarrollo de sus capacidades.
En España es una opción relativamente novedosa y por el momento sólo está regulada en el País Vasco y Navarra. En varios países europeos (Alemania, Francia, Inglaterra o Suiza) cuentan con esta opción educativa, institucionalizada desde hace muchos años.